Ciudades

15 mayo 2023

Transversal

Carlos Moreno: otras ciudades son necesarias, más naturales y ‘de 15 minutos’

Se acerca el momento de cambiar lo que no nos gusta de nuestras ciudades. De una forma rápida, contundente y sencilla: votando el 28 de mayo en las elecciones municipales y autonómicas. En las dos semanas de campaña, ‘El Asombrario’ publicará diversos artículos relacionados con las ciudades que queremos. Arrancamos entrevistando al urbanista franco-colombiano Carlos […]

Leer más

22 septiembre 2021

La entrevista circular

Día Europeo Sin Coches: Por otro modelo de Ciudades

Cada 22 de septiembre celebramos el Día Europeo Sin Coches, como colofón a la Semana Europea de la Movilidad que cada año, desde 2000, se celebra del 16 al 22 de septiembre, justo en el tramo final del verano; semana en la que se realizan actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de […]

Leer más

11 diciembre 2020

Libros

Ramón Lobo: “Vivimos en el clic y el like, y la vida es otra cosa”

El periodista Ramón Lobo, conocido sobre todo por sus trabajos como corresponsal de guerra y reportero en África, acaba de publicar ‘Ciudades evanescentes’, una mirada desde la soledad, la decepción, la rabia y la melancolía, sobre el discurrir de las grandes ciudades, entregadas al turismo de masas a costa de machacar a barrios y vecinos. […]

Leer más

26 noviembre 2020

Bosques para siempre

Bosques urbanos para ciudades más sanas, felices y limpias

Más sanas. Más verdes. Más felices. Más limpias. Más frescas. Más silvestres. Más ricas. Más seguras. Así son las ciudades que cuentan con bosques urbanos bien gestionados en calidad y cantidad. Lo dice el ‘Llamamiento a la acción’ que cientos de expertos lanzaron tras el I Foro Mundial sobre Bosques Urbanos organizado por la Organización […]

Leer más

14 septiembre 2020

Columnistas

España vaciada y maltratadora: lo rural debería vaciarse de crueldad

‘Rural’ no es ‘natural’. Rural es lo no urbano, pero eso no lo hace más bondadoso, ni más respetuoso con lo que no es humano. Lo que consumimos en las ciudades se mata y se maltrata ahí, en ese mundo apartado que nadie ve porque está lejos y porque en muchos casos verlo sería perder la esperanza de que algo bueno puede pasar todavía. La España vaciada debería vaciarse de crueldad y llenarse de amor por la naturaleza. El 5G, la fibra, las tecnologías… todo eso puede esperar. Prima recuperar lo natural. Reconciliarnos con lo natural.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.