03 octubre 2022

Columnistas Sitios de paso

Una sociedad perfecta donde la república absorbe al individuo

Es tiempo de miel. Las abejas han trabajado desde la primavera para llenar sus panales y los apicultores comienzan a recoger sus cosechas. La inteligencia de estos insectos ha despertado durante siglos la fascinación de científicos, filósofos o escritores como Maurice Maeterlinck, que pasó años observando la intimidad de una colmena y volcó sus reflexiones […]

Leer más

01 octubre 2022

Columnistas

Frente al odio, la Europa de los Erasmus, la paz y el respeto  

Tras el ‘melonazo’ en Italia, conviene mantener la cabeza alta y recordarle a los radicales / extremistas / nacionalpopulistas ‘sin complejos’: Europa ha prosperado en la cooperación y superación de sus fronteras y barreras lingüísticas, en aras del entendimiento y la paz, y de valores como el respeto a la diversidad. Ningún proyecto político como […]

Leer más

30 septiembre 2022

Música

Joe Strummer vive, del punk al mestizaje comprometido de The Mescaleros

El pasado agosto habría cumplido 70 años si no hubiese sido por ese ataque al corazón que le dejó dormido para siempre en su residencia campestre de Somerset (Inglaterra) a finales de diciembre del 2002. Joe Strummer se había erigido desde sus tiempos en The Clash como el artista comprometido con los movimientos sociales, adalid […]

Leer más

29 septiembre 2022

Transversal

Zahi Hawass sigue buscando a las reinas de Egipto

Si hay un personaje que ha puesto la arqueología y , más concretamente, la egiptología en el ‘candelero’ mundial es, sin duda, el incombustible, mediático, polémico y en ocasiones histriónico Zahi Hawass, el que fuera todopoderoso responsable de Antigüedades del país del Nilo –llegó a ser ministro durante unos meses con Hosni Mubarak– y que […]

Leer más

27 septiembre 2022

Columnistas

¿Habría compuesto Tchaikovsky una obertura para Ucrania?

Entre el repertorio musical del coche, entonces dominado por el sonido electrónico de los 80, había como extraviada una cinta de música clásica con la ‘Obertura solemne 1812’ de Tchaikovsky. A fuerza de oírla en carretera acabé asociándola con el paisaje natural que veía por la ventanilla, monumental como ella, y como ella, postergado por […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.