13 marzo 2022

Libros

‘Solo los vivos perdonan’: Martínez Biurrun desenterrando la culpa

El escritor pamplonés Ismael Martínez Biurrun, una de las firmas más consolidadas de lo fantástico en el panorama nacional, explora los temas del pasado, el perdón y la culpa en su novela “más realista”: ‘Solo los vivos perdonan’ (Aristas Martínez, 2022). Un crisol de vidas entrelazadas por lazos de sangre, y también sangrientos, que se […]

Leer más

13 marzo 2022

Columnistas

Hoy es casi imposible poder vivir como periodista

Más allá de un puñado de medios de comunicación valientes que luchan por su independencia y la profesionalidad de contar la actualidad con espíritu crítico y fuentes bien contrastadas, el periodismo está en caída libre, desacreditado, ‘infoxicado’, banalizado, falseado, pero sobre todo está empobrecido. Hoy es casi imposible poder vivir como periodista. La crisis de […]

Leer más

12 marzo 2022

Música

Pablo Und Destruktion: folk rebelde, con olor a licor asturiano casero

Tres años ha tardado en dar por terminado ‘Ultramonte’ el artista asturiano Pablo García Díaz, rebautizado hace ya seis discos como Pablo Und Destruktion. Con cada una de sus nuevas canciones el asturiano consigue crear, una vez más, escenarios sorprendentes y cercanos, a veces lúgubres, plagados de escenas borrosas por una niebla que él aparta […]

Leer más

11 marzo 2022

Transversal

La cultura se mueve en la España más vaciada, de Soria a Guadalajara

Un recorrido por algunas interesantes iniciativas culturales puestas en marcha en pueblos de apenas unas decenas de habitantes en la ‘España más Vaciada y Desatendida’, desde Soria a Guadalajara, pasando por el interior de Castellón. Desde la feria Presura al Ranas Folk y la Feria Internacional del Libro de Bustares. Una de las grandes sorpresas […]

Leer más

11 marzo 2022

Ventana Verde

¡Esto es la Galia!: resistencia y éxito de los comuneros rurales

Si pusiéramos una lupa sobre el mapa de España y la acercáramos al Noroeste, encontraríamos sobre sus montes a pequeñas comunidades que a lo largo de la historia han resistido la injerencia de distintos poderes para preservar su territorio. Reductos con un sistema de gobernanza propio que ha sobrevivido entre dominios públicos o privados. Hoy ponen el mundo […]

Leer más

10 marzo 2022

Arte y Diseño

El retrato de una España que colapsó y una generación expulsada

‘Cartas a Mariví’ es la búsqueda de una generación para encontrar un lugar en este mundo. Su autor, Samuel Nácar, ha ganado con este proyecto la II Beca Joana Biarnés 2021 para Jóvenes Fotoperiodistas. Puede verse en la sala EFTI (Centro Internacional de Fotografía y Cine) de Madrid, hasta el 20 marzo. ‘Mariví’ representa a […]

Leer más

09 marzo 2022

Libros

Las reflexiones de Arsuaga y Millás sobre la vejez y la muerte

El tándem del paleontólogo y el escritor, Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás, estrena nuevo libro con sus reflexiones sobre lo que significa el envejecimiento, la selección natural, la muerte, la enfermedad y la supervivencia, tras el éxito rotundo de su anterior obra conjunta, ‘La vida contada por un sapiens a un neandertal’.  Ha […]

Leer más

08 marzo 2022

Arte y Diseño

Sophie Calle: el voyeurismo hecho arte

El Centre Pompidou Málaga acoge hasta el 17 de abril una exposición de la original artista conceptual Sophie Calle (París, 1953), en la que el visitante puede ver las obras más significativas que han forjado su trayectoria a lo largo de casi cuatro décadas. La intimidad, el amor, el desamor, el dolor y la ausencia, […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.