Julio Martínez

Nací en Guadalajara a mediados de los 80. Desde entonces, he tenido el corazón partido entre el Periodismo (me licencié en la Complutense) y la Historia (me gradué en Salamanca). Aunque mi especialización es la información científica y ambiental, también hablo de cultura, política y de la evolución de las ‘sociabilidades’. Autor de ‘La Masonería en Guadalajara’ y responsable de ‘Océano Atlántico Editores’. Mi vida es un continuo transcurrir entre España, Francia y México, países en los que he ejercido de reportero, profesor y editor. Miembro de APIA y AECC.

Artículos de Julio Martínez

12 diciembre 2022

Ventana Verde

La ecología política española ante 2023, un año electoral

2023 será un año electoral en España. En mayo se han previsto comicios municipales en todo el país. Además, serán elegidos los miembros de las asambleas de Ceuta y Melilla, y se renovarán al completo los parlamentos de las comunidades autónomas, exceptuando Andalucía, Cataluña, Galicia, País Vasco y Castilla y León, que ya han ido […]

Leer más

03 noviembre 2022

Libros

La directora de la Feria de Guadalajara nos cuenta sus novedades 

Entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre tendrá lugar una nueva edición –y ya van 36– de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (Jalisco, México). Se trata de la iniciativa de este tipo más importante del mundo en español, la más relevante del planeta por número de visitantes y la […]

Leer más

28 agosto 2022

Transversal

¿Por qué la brujería se ha asociado siempre con las mujeres?

Desde hace algunos años, la investigación histórica se está interesando por temas que, hasta no hace mucho, habían sido olvidados por la oficialidad académica. Asuntos como la vida cotidiana en el pasado; el devenir de determinadas sociabilidades, como la masonería; los estudios ‘queer’ o los trabajos de género son algunos ejemplos. Entre estas realidades también […]

Leer más

14 junio 2022

Transversal

¿Por qué es más barato viajar en avión que en tren?

Horror en el aeropuerto. Terror en la cola de pasajeros. Estos días estamos asistiendo a preocupantes embotellamientos en algunos de los principales aeropuertos españoles y europeos, con retrasos e incluso pérdida de vuelos. ¿Qué está pasando? ¿Por qué viaja tanta gente en avión? ¿Por qué es tan barato? ¿Por qué incluso es más barato que […]

Leer más

11 marzo 2022

Transversal

La cultura se mueve en la España más vaciada, de Soria a Guadalajara

Un recorrido por algunas interesantes iniciativas culturales puestas en marcha en pueblos de apenas unas decenas de habitantes en la ‘España más Vaciada y Desatendida’, desde Soria a Guadalajara, pasando por el interior de Castellón. Desde la feria Presura al Ranas Folk y la Feria Internacional del Libro de Bustares. Una de las grandes sorpresas […]

Leer más

16 febrero 2022

Ventana Verde

Las macroplantas de energías ‘renovables’ amenazan la España Desatendida

Impactantes parques eólicos y gigantescas plantas fotovoltaicas amenazan a la España Vaciada (o Desatendida): su patrimonio cultural y paisajístico, su biodiversidad y sus horizontes de futuros tranquilos. Una avalancha que, tal como se ha planteado por las grandes empresas eléctricas, ahora mismo no podría recibir el nombre de Transición Ecológica y Energética. Porque es más […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.