Cine

Cine. Una mirada diferente a las pantallas en busca de joyas más allá de los productos para masas y la avalancha de novedades. Una sección que rastrea grandes clásicos y a los nuevos cineastas más comprometidos con la ecología y los temas sociales. 

16 julio 2022

Cine

Homenaje a Roberto Pérez Toledo, el maestro de la diversidad en el cine

Puedes seguir al autor Luis Roca Arencibia en Twitter, aquí. Y en su blog, aquí. Recordamos a Roberto Pérez Toledo (Arrecife de Lanzarote, 1978), que logró emocionar a públicos amplios y diversos con una producción ininterrumpida que arrancó en sus años de estudiante en Salamanca. El lanzaroteño llegó a ser el cineasta español con más […]

Leer más

09 julio 2022

Cine

Mahamat-Saleh: “Las mujeres siempre encuentran la forma de ayudarse entre ellas”

En Chad, las noticias sobre bebés abandonados, muchas veces sin vida, y sobre muertes por abortos clandestinos aumentan de forma alarmante cada día. “El problema es acuciante”, asegura el reconocido cineasta Mahamat-Saleh, que dedica su nueva película, ‘Lingui, los vínculos sagrados’ a ello y a las mujeres chadianas “solteras, viudas o divorciadas, que crían solas […]

Leer más

08 julio 2022

Cine

La isla donde Bergman soñó su cine y purificó su alma

El estreno de ‘La isla de Bergman’, de la directora francesa Mia Hansen-Løve, nos da pie a establecer conexiones entre la película, esa isla, Fårö, y el cineasta sueco Ingmar Bergman, que hizo de aquel paraje su hogar. Allí murió en 2007 y allí está enterrado. En Fårö imaginó y rodó escenas de algunos de […]

Leer más

24 junio 2022

Cine

Ealing, las comedias británicas que nos siguen haciendo reír

En solo ocho años, de 1947 a 1955, cuando la vendieron a la BBC, la pequeña compañía británica Ealing Studios produjo una serie perdurable de comedias corales, satíricas y de tramas extravagantes, como ‘El quinteto de la muerte’, ‘Ocho sentencias de muerte’ o ‘Pasaporte para Pimlico’. La venta de la Ealing cerró una etapa desarrollada […]

Leer más

19 junio 2022

Cine

‘Salvajes’: más fácil odiar al lobo que a las macrogranjas

El conflicto se masca en el aire entre las brañas de Asturias. Los pocos pastores que aún pasean las cumbres de Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica están ‘en armas’. Hace ya años que la mayoría abandonó esos riscos y prados por los que unos cientos de cabras, ovejas y vacas andan a su […]

Leer más

11 junio 2022

Cine

“Es imposible ser feminista sin ser revolucionaria”

El filósofo e historiador francés Didier Eribon publicó en 2009 ‘Volver a Reims’, una historia política, y al mismo tiempo íntima, del mundo del trabajo. Ahora, el cineasta Jean-Gabriel Périot firma una adaptación libre de este ensayo en el cine, una obra que ha llevado adelante animado especialmente por el recuerdo de los miembros de […]

Leer más

10 junio 2022

Cine

Pasolini: sus ‘apuntes documentales’ de denuncia, sexo y recuperación del pasado

En el centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini (1922-1975) repasamos sus documentales, la parte menos difundida de su cine. Poéticos, realistas, políticos, acusadores, ensayos de escritura cinematográfica, estas películas constituyen, junto a sus largometrajes de ficción y su producción literaria (lírica, novelística, ensayística, periodística), expresiones de una personalidad fascinante, encrucijada de convulsiones, controversias y […]

Leer más

27 mayo 2022

Cine

Márta Mészáros, la primera mujer que ganó el Oso de Oro de Berlín  

El Festival de Cine de Berlín no entregó a una mujer su máximo galardón, el Oso de Oro, hasta 1975. La cineasta húngara Márta Mészáros tenía 44 años cuando el jurado del festival acordó premiar su película ‘Adopción’, la cuarta de su filmografía, de la que acaba de editarse una copia restaurada por Criterion y […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.